Más de 30 años de comercializarse el famoso sistema VTEC® de Honda ­

El sistema de Control Electrónico de Apertura de Válvulas, mejor conocido como “VTEC®” (Valve Timing Electronic Control) de Honda se presentó a finales de los 80’s como una manera de extraer la mayor potencia y torque a motores de pequeño desplazamiento, sin utilizar sobrealimentación como un turbo.

El VTEC® ha evolucionado para incluir aplicaciones especializadas, diseñadas para mejorar la eficiencia de combustible y emisiones, así como agregar potencia. Aunque originalmente se hizo como una alternativa para los turbocargadores, hoy se usa en conjunto con ellos para una máxima respuesta y potencia de los motores, ayudando a vehículos a cumplir los estrictos estándares de emisiones y economía de combustible alrededor del mundo.

DOHC VTEC®: Fue la versión original del sistema y ayudó a establecer a Honda como un ícono del desempeño en los 90’s, ayudaba a que los autos fueran dóciles y silenciosos a bajas revoluciones, pero cuando llegaban a altas revoluciones del motor, el VTEC® entraba en operación e incrementaba la potencia y la sensación de manejo.

SOHC 4 cilindros VTEC®: Esta versión con un solo árbol de levas apareció en vehículos Honda con la llegada de la 5a generación del Civic en 1992, en las versiones Civic Si hatchback y el sedán EX, para ofrecer mayor potencia con su motor 1.6 litros, solo las válvulas de admisión tenían un sistema variable, las de escape eran de funcionamiento fijo.

VTEC-E: El potencial del VTEC® para incrementar la potencia en los motores de 4 cilindros se extendió para reducir el consumo en el Civic VX hatchback, con una versión especial llamada VTEC-E. Con este motor el Civic VX tenía un consumo muy por encima del promedio de su tipo con más de 20 km por litro.

  • i-VTEC: Este sistema se implementó a inicios del 2000 y está en uso actualmente, la “i” se refiere a una versión más inteligente del VTEC que incorpora una integración mayor con la computadora y el mecanismo del tren de válvulas. Se utiliza en motores 4 cilindros y en V6, aunque difieren los detalles de cada aplicación, ya que en los motores de 4 cilindros el i-VTEC utiliza combinación de apertura variable de válvulas del VTEC junto con el Control de Tiempo Variable (VTCTM); mientras que en el V6 el i-VTEC interactúa con la Gestión Variable de Cilindros (VCM®) para maximizar la eficiencia.
  • VTEC Turbo: El uso de la apertura variable de válvulas con un turbocargador presenta oportunidades únicas para generar mayor potencia con un menor consumo y, a partir de 2016, Honda comenzó a combinar ambas tecnologías con grandes resultados. El motor 1.5 litros turbo para el Honda Civic 2016 de 174 caballos, y la versión más potente de 190 caballos para la Honda CR-V 2017 incorporaron además un doble VTC, para un tiempo de apertura óptimo tanto en válvulas de admisión como de escape.

*Aunque estrictamente el VTC no es parte del VTEC®, porque no altera el levantamiento o duración de las válvulas, se han usado en conjunto desde principios de 2000. El VTC utiliza aceite de alta presión hacia las cámaras dentro de la ranura de accionamiento de la leva, para ajustar continuamente la posición del árbol de levas de admisión.

Artículo anteriorGM y Hertz planean una importante expansión de vehículos eléctricos
Artículo siguienteFORD MUSTANG de séptima generación