Honda NAVi, 100% Mexicana

A finales de 2019, Honda de México presentó al mercado mexicano una motocicleta con diseño totalmente nuevo, tratándose de una propuesta crossover en la que se combinaban las ventajas de un scooter y las características de una motocicleta, dando así origen a un nuevo segmento llamado Honda NAVi y que, gracias a su éxito, impulsó que en 2020 iniciara su producción directamente en México.

En cuanto a características técnicas que la diferencian de sus competidores, Honda NAVi cuenta con un chasis tubular tipo cuna, transmisión V-MATIC (por banda) y embrague automático centrífugo en seco. Su motor es monocilíndrico enfriado por aire, con Tecnología Eco Honda (HET) de 4 tiempos, SOHC, de 2 válvulas y es alimentado por carburador y entrega una potencia de 7.83 HP a 7,000 rpm y torque de 8.96 Nm a 5,500 rpm. Su autonomía de combustible es sobresaliente, con aproximadamente 60 Km/lt y ofrece una velocidad máxima de 81 Km/h. Su consumo es muy bajo y eficiente, además de que se mueve con gran agilidad en ciudad.

La planta de Honda en El Salto, Jalisco, es pilar para la producción de motocicletas de la marca en territorio nacional, en donde se ensamblan al día 300 unidades en promedio. Para muestra, Honda NAVi que es la primera motocicleta diseñada por el área de investigación y desarrollo de la India (R&D INDIA) para Honda Motorcycle & Scooter India (HMSI), y tras su éxito en la región, se tomó la decisión de manufacturarla en México.

Fotos cortesía de HONDA

Artículo anteriorAscona el rival a vencer. PURE ETCR Hungria
Artículo siguienteABT Sportsline aumenta la ventaja en el DTM con Audi R8 LMS