En lo que ya se puede considerar uno de los circuitos clásicos del calendario, el COTA (Circuito de las Américas), a las afueras de Austin, Texas. Este fin de semana se disputan 58 puntos, ya que se trata del cuarto Sprint del año en un circuito muy popular por el gran ambiente de la ciudad, que se autoproclama la “capital mundial de la música”.
El circuito. El circuito del COTA, de 5.413 kilómetros de longitud, es muy completo, con una combinación de curvas de alta, media y baja velocidad, dos zonas de DRS y un desnivel de más de 40 metros. La subida a la curva 1, una curva a izquierdas casi una horquilla, es un punto clave para adelantar, al igual que las curvas 12 y 13. El último sector presenta cambios de dirección exigentes, mientras que la temperatura de la pista puede superar los 4 grados, lo que supone una dura prueba para el motor y los neumáticos, que requieren una gestión cuidadosa para adaptarse a la superficie de la pista, un factor importante a considerar al planificar la estrategia tanto para la clasificación como para la carrera.
Tras dos circuitos urbanos, volvemos a un circuito permanente en COTA, que ofrece una combinación de curvas muy interesante. Es un trazado que exige precisión por parte de todos: del equipo en cuanto a la puesta a punto y de los pilotos en la integración con el coche. El fin de semana será aún más exigente con el formato Sprint, que nos dará solo una sesión de entrenamientos libres antes de pasar directamente a las sesiones competitivas.
Sabemos que no hemos aprovechado al máximo nuestro paquete en las últimas carreras, pero el equipo está unido y totalmente decidido a cambiar la situación.
Fred Vasseur – Director del Equipo