Este 1 de julio, la firma del óvalo azul se une a la celebración del Día del Ingeniero para reconocer el trabajo de los más de 2 mil ingenieros que forman parte del Centro de Ingeniería de Ford de México, el segundo más grande en Ideación per Cápita de la compañía a nivel global y el más extenso de la industria automotriz en nuestro país.
La empresa sabe que, para fortalecer su liderazgo en esta nueva era de movilidad, debe de seguir invirtiendo en la búsqueda y el desarrollo de talento. Por ello, este centro tiene como objetivo convertirse en el más grande de la industria automotriz en toda América Latina para el 2022.
Actualmente, el Centro de Ingeniería de Ford de México aporta un 42% más de diseños y patentes que su competencia en el país, colocándose en el primer lugar en número de divulgación de las mismas dentro el sector privado, mientras que a nivel nacional se encuentra en tercero, únicamente superado por el IPN1 y la UNAM2.
“El diseño de Ford Bronco Sport, uno de los vehículos más emblemáticos de la compañía y de la familia Ford Bronco, no hubiera sido posible desarrollarlo sin el gran apoyo de México, ya que aproximadamente el 70% de la ingeniería de Ford Bronco Sport fue hecha por ingenieros e ingenieras mexicanos para lograr un producto de excelente calidad”, dijo Héctor Pérez, presidente y CEO de Ford de México, PR & Centroamérica.
Ford invirtió más de 1,000 millones de dólares en el desarrollo de este modelo que, además, también se construye en la planta de Hermosillo, donde Adrián Aguirre, Ingeniero en Jefe de la compañía, tuvo la responsabilidad de garantizar que el modelo saliera en tiempo, con la calidad requerida, con un costo de manufactura viable y con una etiqueta de precio asequible